Gabriel Columbus – Muy bienvenidos a Rompiendo el Sonido con una nueva entrevista en este caso de forma escrita. Cómo estás Gerardo?
Gerardo Vargas- Más que bien! – Muchas gracias por el espacio nuevamente y siempre Gabriel
GC – Contanos quienes te acompañan en la actualidad?
GV – La formación estable desde 2015 – los jinetes del apocalipsis, que me acompañan Bruno Vargas mi hermano en guitarra, Marcos Villarroel en bajo y Cesar Román en batería.
GC – Si bien llevan una trayectoria de 22 años ininterrumpida, contanos para aquellos que no los conocen, el porque del nombre DRACONIS y que materiales llevan lanzados.
GV – El significado mágico o esotérico de Draconis refiere a la búsqueda de nuevos horizontes y constante crecimiento, que es algo que nos identifica tanto como músicos, como personas. Al día de hoy contamos con 5 álbumes editados de forma nacional e internacional en formatos digitales y físicos por diferentes sellos especializados en el estilo.
«The Beginning Of The End» (2011 – 2018) – PRV LABEL – Argentina (Re Editado x WAGNER RECORDS – INGLATERRA)
“The Awakenning Of The Deads» (2014) PRV LABEL (Re Editado x SECRET SERVICE RECORDS – INGLATERRA)
«Spreading The Virus» (2017) – PRV LABEL
«Anthems For An Eternal Battle» (2020) – BRUTAL RECORDS Estados Unidos (SONY MUSIC – Plataformas Digitales)
«We Are The Virus» (2025) – DIGITRACK RECORDS – Argentina.
GC – Ustedes residen en el sur de la Patagonia, haciendo un Technical Death Metal Melódico, contanos cómo fue lanzar su propuesta por distribución de Estados Unidos y Sony Music.
GV – Fue un orgullo inmenso y alegría de poder romper las fronteras físicas y barreras culturales para poder distribuir de manera profesional nuestra música alrededor del mundo, como así también llegar a medios especializados de diferentes partes del globo tanto en formato digital como impreso, trabajar con diseñadores que realizan gráficas para sellos como NUCLEAR BLAST RECORDS, y aprender otra forma de trabajo y adquirir experiencia en todo el proceso.

GC – Si bien cada disco tiene su impronta, decinos en que se diferencian este nuevo disco llamado «We Are The Virus» a su antecesor «Anthems For An Eternal Battle»?
GV – Se podría decir que anthems fue un disco más directo, con canciones que arrancaban directamente al palo con una influencia más thrashera si se quiere, con una formación consolidad que ha adquirido experiencia tanto en giras, como en la composición y cada integrante consciente de su rol. Trabajando y fortaleciendo las armonías, disonancias y ritmos de amalgama, el lado técnico cada vez más presente sin descuidar las melodías y sonido extremo que nos caracteriza.
GC – Este nuevo disco lanzado este 2025 cuenta con doce temas, contanos acerca de los mismos y cual fue el criterio para elegir «Waiting The Death» cómo corte de difusión y video.
GV – En general el álbum se comenzó a componer durante la pandemia y lo pulimos al ensamblarlo una vez retomados los ensayos presenciales, siempre con el aporte de cada miembro de la banda. El criterio para elegir el corte “WAITING THE DEATH” fue simplemente que desde un principio nos gustó como funcionaba la intro levantando la dinámica con el riff principal o motivo musical de la canción, así también ya lo veníamos presentando y adelantando en vivo y funcionaba muy bien. Sumado a la letra que habla sobre la guerra y quisimos hacer nuestra conmemoración a los veteranos y caídos en Malvinas. En cuanto al video al ser el escritor de las letras voy esbozando las imágenes que creo que suman. Ya que las canciones son un todo en cuanto a música letra y estética, las cuales queremos queden bien representadas, en este caso haciendo algo más artístico como contar con el actor local “Waly Ludueña” personificando y viviendo el mensaje en sí.
GC – Hablanos acerca de como es para ustedes laburar en forma independiente con todo lo que conlleva la realización de un disco.
GV – Laburar de forma independiente es duro pero vale la pena, es todo un proceso de aprendizaje constante e inversión, más allá de las distancias que son obvias y al estilo que practicamos; lo hacemos de manera profesional apostando siempre a nuestro arte, siendo fieles a nosotros mismos.
GC – Cual es la agenda para este año?
GV – Para este año se viene y se acerca la gira por Buenos Aires en Julio presentando este reciente álbum “WE ARE THE VIRUS” en diferentes zonas tanto de CABA como de AMBA. A ser confirmado en estos días.
Hay propuestas para volver a la provincia de Chubut e ir al hermano país de Chile, y realizar la presentación oficial en nuestra ciudad RÍO GALLEGOS, en el Complejo Cultural Santa Cruz sponsoreado por la Dirección de Estado de la Cultura de la Provincia.
También un nuevo video clip del otro corte de difusión “World of Lies”
Me despido con un fuerte abrazo esperando podamos encontrarnos en la presentación del álbum por tus pagos y nuevamente agradecido por tu verdadero aguante y acompañamiento siempre.
